Publicado en Conexión, Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, Relaciones personales, Vivencias

La pizza

La pizza, como plato de comida, es una receta aparentemente sencilla en la que, sobre una masa redonda, colocamos una serie de ingredientes, entre los que no puede faltar la salsa de tomate. ¿Es tan sencilla? Sí y no. Sí porque la teoría es sencilla. No porque cada persona que la hace busca que sea única, perfecta, fabulosa y por eso se trabaja con mimo cada elemento que la compone.

Para la masa se selecciona el tipo de cereal, la levadura, el agua, la sal y, quizás, algún otro ingrediente secreto. Se amasa de una forma concreta para, una vez horneada, tenga el grosor, textura y sabor que se busca. La salsa de tomate, aunque se realiza, más o menos, con los mismos ingredientes, siempre será una receta secreta, diferente y su sabor hará diferente una pizza de otra cocinada por otra persona. La elección y combinación de los ingredientes que vaya a cubrir la masa, vegetales, carnes, fiambres quesos, etc, busca la emoción del paladar. El purismo y la creatividad de quien cocina destaca entonces.

Por otro lado, es esencial conocer el secreto del calor y sus temperaturas, ya sea en un horno eléctrico o de leña, lo que variará de manera importante el sabor, color y resultado final de la propia pizza.

Debemos cocinar nuestra «vida» de la misma forma: escoger bien a las personas que deseamos tener cerca, mimarlas, cuidarlas, buscando el equilibrio en nuestra intimidad, tanto personal como social o incluso en el plano laboral. Por supuesto, dar el calor adecuado en cada caso, valorar cada relación. El resultado es una buena pizza, una buena vida, un círculo personal mejor.

Abrazos positivos.

© Metodo Estanislao

Música: PsicólogoKim

Anuncio publicitario

Autor:

Siento que podemos encontrar lo mejor en cada uno de nosotros. Creo que nuestro camino vital se alimenta de aquello positivo que hayamos sembrado en él y vuelve a nosotros para completarnos hasta que ese mismo camino termina. Abrazos positivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.