Publicado en Catarsis, Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, Etapas de la vida, Transformación

Estar parado no es estar quieto

Estar parado no es estar quieto.

Hay momento en nuestra vida en los que necesitamos detenernos para saber en qué momento estamos de nuestro camino, dónde nos encontramos y qué hemos recorrido hasta ese mismo instante.

Una vez que somos conscientes de ello decidimos si continuamos nuestro camino, si debemos reconstruirlo o, sencillamente, iniciar uno nuevo, dejando todo atrás, pero tomando lo hecho hasta ese momento como un aprendizaje para no volver a trazar otro similar.

Lo esencial es ser conscientes de quiénes somos y qué queremos en cada momento, hacia dónde queremos focalizar nuestros esfuerzos, necesidades y para qué utilizarlos.

Quizá, también es importante señalar que en ese descubrimiento visualizaremos nuestro reflejo en el espejo, siendo conscientes de lo bueno que hayamos hecho, de lo menos bueno y de lo peor de nosotros mismos.

Lo positivo es tomar toda esa experiencia, asumirla, reconocer en qué hemos fallado, en qué acertamos y continuar creando un camino lo más positivo para nosotros y, por extensión, para todo aquello que nos rodea y las personas que estén en nuestro círculo más íntimo, personal, cercano o ninguno de ellos.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

EL método Estanislao

Música: Zona Lofi

Anuncio publicitario

Autor:

Siento que podemos encontrar lo mejor en cada uno de nosotros. Creo que nuestro camino vital se alimenta de aquello positivo que hayamos sembrado en él y vuelve a nosotros para completarnos hasta que ese mismo camino termina. Abrazos positivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.