Publicado en Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Etapas de la vida, Experiencia, Transformación, Vivencias

El tiempo que pasa

El tiempo que pasa nunca se recupera y lo mejor es no lamentarse por ello ni pensar en lo que no se ha hecho, vivido o disfrutado porque, seguramente, no era momento de que ocurriera.

Cuando uno vive todo demasiado rápido, es más que probable que descubra que lo ha hecho sin interiorizarlo, sin experimentarlo, sin empaparse de ello, sino que, lo más seguro, es que haya coleccionado lugares, momentos y experiencias sin tener consciencia de qué significa.

Cuando uno se encuentra a sí mismo y empieza a conocer aquello que le rodea, aquello que le gusta y desea, se da cuenta de algo importante: una vida entera no le llegará. Por eso, cada nueva experiencia vivida y lugar conocido se toma con calma, se vive de otro modo y, sobre todo, se recuerda para siempre, se sabe el porqué se ha quedado grabado en nosotros y, cuando lo compartimos en una conversación con conocidos, amigos o familia, entendemos lo que ha significado.

No tengas miedo de no conocer o no vivir. Vacía tu mente de verdad y será cuando vivas realmente.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Anuncio publicitario

Autor:

Siento que podemos encontrar lo mejor en cada uno de nosotros. Creo que nuestro camino vital se alimenta de aquello positivo que hayamos sembrado en él y vuelve a nosotros para completarnos hasta que ese mismo camino termina. Abrazos positivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.