Publicado en Conexión, Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Relaciones personales, Sentimientos, silencio, Transformación

Tu puerta

Cada uno de nosotros tenemos una puerta que no abrimos, que mantenemos cerrada sin que nadie sepa que existe. Detrás de ella están nuestros temores, nuestros miedos, nuestras debilidades, etc., pero también aquellos que amamos más profundamente o que nos alegran de verdad el alma.

Y es esa puerta y lo que hay tras ellas lo que nos hace ser quiénes somos, lo que nadie conoce de verdad y lo que nos guardamos para siempre o que sólo abrimos cuando aparece la persona adecuada con una llave que no le hemos dado, pero que ha sabido encontrar.

Ábrela cuando llegue el momento y con quien tú quieras hacerlo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Ámate a ti mismo

Anuncio publicitario
Publicado en Catarsis, Conexión, decisiones, Etapas de la vida, Relaciones personales

La alcayata

Una alcayata es un elemento oculto, que no vemos y que, sin embargo, cumple una función importante porque soporta el peso de algo.

Hay muchos tipos de alcayata, con formas diversas, que soportan pesos distintos, pero con una finalidad similar: que aquello que colgamos de ella se mantenga para poder mostrárnoslo.

La mayoría de nosotros no reparamos en ella, sólo en lo que cuelga, pero de no ser por ese mismo soporte, no podríamos verlo o, simplemente, no lo haríamos de la misma manera.

Hay personas que son así, que soportan a otras de manera discreta, que están cerca, pero que nadie se da cuenta de su presencia. Es cuando no están o caen que entendemos su valor y es entonces que pensamos que, tal vez, no hemos sido del todo cuidadosos, generosos o no lo hemos valorado lo suficiente.

Cuando alguien está en tu vida así, cuando es un punto de apoyo, cuando está cuando todo está bien, pero más cuando no es así, es entonces que esa persona es importante en nuestro presente y debemos cuidarla como cuidamos todo lo que amamos y queremos.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Ambient With Flute

Publicado en Conexión, Crecimiento Interior, decisiones, Emociones, Experiencia, Relaciones personales, Sentimientos

El chicle

Un chicle es una goma que mascamos, de diferentes sabores, que nos proporciona un rato de placer culinario en boca, el paladar y, una vez que el sabor desaparece, lo tiramos a la basura.

En nuestra vida, en ocasiones, miramos a quienes nos rodean como eso, un chicle. Son algo que podemos tomar, extraer lo mejor de ellos y, cuando sentimos que ya no nos sirven, los dejamos de lado, nos deshacemos de ellos, esperando encontrar a otro u otros que los sustituyan y, así, poder alimentarnos de algo que, seguramente, no encontraremos de ese modo.

La diferencia entre un chicle y una persona, además de que hay muchos más “sabores”, porque cada persona es única, es que cada una de ellas nos puede alimentar de muchas y variadas maneras, no de una sola. Por eso, antes desatar o cortar los lazos, debemos conocer todo lo que nos aporta, todo aquello que podemos descubrir y que no conocíamos.

Es por ello que es bueno encontrarse con aquellas personas que nos aporten siempre algo y de una manera positiva en nuestra vida, pero nosotros debemos también aportarle también, para que sea un intercambio que haga crecer a ambas partes.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Ambient With Flute

Publicado en Conexión, Emociones, Etapas de la vida, Experiencia, Fuerza interior, Transformación

Las cuentas

Vivimos en un momento en el que, de manera habitual, echamos las cuentas para todo, ya sea para el salario, la comida, el alquiler, préstamos y otros gastos a los que, mensualmente, tenemos que hacer frente.

Aunque no lo parezca, esto produce un desgaste emocional, que hace que nos sintamos mal en muchos aspectos de nuestra vida y, sobre todo, con cansancio, con miedos, con desesperanza hacia lo que pueda venir más adelante.

No es fácil lidiar con esos momentos, pero podemos intentar enfocarlos, teniendo presente que esto que creemos que va a ser así siempre puede cambiar, que nuestro camino pude dejar de ser cuesta arriba, pasar a tener un descanso y mantenerse plano, como descanso, para luego subir como un proceso positivo en nuestro camino.

¿De qué depende? Quizá de la propia constancia para querer cambiar la situación, de buscar algo, entre muchas opciones, que sintamos que podemos hacer y queramos hacer para detener esa línea negativa en nuestra vida que, en ocasiones, puede ser la rutina o que no nos gusta.

Los cambios tienen consecuencias, pero si son para mejor, más positivos en nuestra vida, no dudes en tomar la decisión que te haga no sólo ser feliz, sino sentirte bien contigo mismo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Publicado en Conexión, Crecimiento Interior, Emociones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Sentimientos, Transformación, Vivencias

El rastro

Todo deja rastro, ya sea físico, emocional, sensitivo, puede quedar grabado para siempre, quedarse algún tiempo o, simplemente, pasar de largo, pero algo siempre deja tras él.

El ser humano es social y no pude, ni quiere, evitar relacionarse con sus congéneres y establecer conexiones con ellos. Son estas conexiones las que van dejando un poso en cada uno de nosotros más o menos importante, más o menos trascendentes, más o menos esenciales.

Cuando esa conexión se rompe ocurre que, aunque la relación termine y la persona desaparezca de nuestra vida, algo queda. Queda un rastro del que no podremos desprendernos, bien sea por el recuerdo que representa para nosotros o bien para recordarnos lo que no debemos volver a hacer.

Es por ello que es importante saber qué representa cada persona que conozcamos en nuestra vida, para saber si la llenará de algo positivo o lo contrario; si es poso, el rastro que dejará en nuestro interior ocupará todos los huecos de nuestra alma o lo vaciará.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

El método Estanislao.

Música: Zona lofi

Publicado en Conexión, Consciencia, Crecimiento Interior, Etapas de la vida, Relaciones personales

La sequía

Todos pasamos por un momento en nuestra vida en la que sentimos un vacío, como si todo el mar que nos rodea se hubiera secado y todo se hubiera convertido en un desierto.

Podemos verlo desde dos puntos de vista: uno puede ser el de una pérdida irreparable, en el que nuestro mundo desaparece o bien interpretarlo como el fin de una etapa en nuestro camino, que debemos dejar atrás, aprender de todo aquello que nos ha llevado hasta ese momento y, tras comprenderlo, tomar ese puñado de desierto para que no se nos olvide lo sucedido y seguir adelante.

Lo importante de la sequía no es lamentarse de que llegue sino conocer las razones que la han propiciado y eso nos ayudará a avanzar, curar y encontrar nuestro oasis.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Little Soul

Publicado en belleza, Catarsis, Conexión, Cononcerse a uno mismo, Experiencia, Sentimientos, Transformación

Salidas de luna

De la misma manera que hay puestas de sol, también, de noche, hay salidas de luna que pueden traspasar nuestro corazón.

En un viaje reciente a mi ciudad de nacimiento, Vigo, la primera parada cuando llegué allí, demasiado temprano para ser de día y demasiado tarde para ser sólo de noche, fue en la playa de Samil. El olor a salitre era intenso, las olas llegaban suaves a la orilla, pero lo más impresionante era la enorme luna amarilla que brillaba bajo un cielo nocturno despejado y estrellado y que dejaba su reflejo sobre el agua salada, que estaba tranquila y hablaba casi en susurros.

Fue ese momento el que hizo que mi corazón latiera de modo distinto, a una velocidad inusual, haciéndome sentir como yo lo buscaba desde hacía tiempo.

Por eso, es importante vivir esos instantes que no son materiales, pero que, quizá, son más importantes porque nos conectan con algo que no es tangible, pero sí importante para uno mismo.

Abrazos literarios.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Little Soul 

Publicado en Conexión, Cononcerse a uno mismo, Experiencia, Fuerza interior, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

Cables

Los cables unen, conectan, alimentan con energía, crean conexiones virtuales entre las personas con una falsa sensación de cercanía, de estar presentes en cada momento de nuestra vida.

Hemos creado una realidad paralela que creemos tangible, inamovible, cierta y sin fisuras, en la que nosotros mismos nos mostramos como otra realidad que nada tiene de real.

Al final, dejamos de ser quienes somos para ser aquello que deseamos nos gustaría ser.

Cuando todo lo virtual cae, ya sea por problemas técnicos u otro fallo, todo lo paralelo, todo lo creado se derrumba y sólo quedamos nosotros mismos frente a un espejo, sin máscaras, sin artificios, analógicos, reales.

Volvemos a ser quienes fuimos cuando levantamos la mirada de las pantallas, salimos a la calle y observamos la realidad de aquello que creíamos desaparecido.

Un abrazo de verdad, una sonrisa, el tacto sincero, puede cambiarnos la vida.

Busquemos lo mejor y lo más positivo en nuestra vida.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

Música: Live your Dreams

El método Estanislao

Publicado en Conexión, Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Etapas de la vida, Relaciones personales, Transformación

La tela de araña

La araña teje su tela despacio, constante, sin pensar en el tiempo, conectando un punto con el siguiente creando su camino y, al mismo tiempo, una red para sus presas que, como un pegamento, las atrapa para convertirse en su comida.

Lo interesante de la tela de araña es que es algo que, salvo que estés delante de ella o se haya mojado, es casi imposible verla hasta que te envuelve.

Hay personas que son así. Van tejiendo una red invisible a nuestro alrededor para retenernos y no dejan que crezcamos en nuestro camino vital, buscan que evitemos el contacto con otras personas, que no seamos nosotros mismos sino un reflejo negativo de lo que no queremos ser.

Aléjate de esas personas porque su negatividad te anula. No detengas tu camino, salvo que tú, conscientemente, quieras pararte y buscar aquello que aporte positividad en tu vida.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

Música: Musicoterapia

El método Estanislao

Publicado en Catarsis, Conexión, Crecimiento Interior, Experiencia, Fuerza interior, silencio

El silencio

El silencio no sólo es no decir nada. A lo largo de nuestro camino vital, nos daremos cuenta de la importancia de ciertos momentos en los que no hablar supone una comunicación mayor, tanto con uno mismo como con otra persona.

Cuando uno es consciente de que tiene que guardar silencio, descubriremos que otros sentidos se despiertan.

Nos fijamos, de manera visual, en cada detalle que nos rodea y/o en quién está con nosotros. El oído capta, más nítidamente, los sonidos, las respiraciones… La piel es más sensible y transmite mucho de cómo nos sentimos y lo que nos hace sentir, aquello que haya a nuestro alrededor y toda esa energía que llega de otra u otras pieles. Los olores y aromas de todo tipo se intensifican.

Es decir, la percepción de nuestros sentidos es mayor, más potente. Descubre en nosotros nuevas sensaciones y hace que conozcamos mejor quiénes somos desde un punto de vista personal, íntimo, cercano… y también a otras personas, además de descubrir cómo nos afectan los espacios y otros estímulos ajenos.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Meditation sounds