Publicado en Conexión, Crecimiento Interior, decisiones, Emociones, Experiencia, Relaciones personales, Sentimientos

El chicle

Un chicle es una goma que mascamos, de diferentes sabores, que nos proporciona un rato de placer culinario en boca, el paladar y, una vez que el sabor desaparece, lo tiramos a la basura.

En nuestra vida, en ocasiones, miramos a quienes nos rodean como eso, un chicle. Son algo que podemos tomar, extraer lo mejor de ellos y, cuando sentimos que ya no nos sirven, los dejamos de lado, nos deshacemos de ellos, esperando encontrar a otro u otros que los sustituyan y, así, poder alimentarnos de algo que, seguramente, no encontraremos de ese modo.

La diferencia entre un chicle y una persona, además de que hay muchos más “sabores”, porque cada persona es única, es que cada una de ellas nos puede alimentar de muchas y variadas maneras, no de una sola. Por eso, antes desatar o cortar los lazos, debemos conocer todo lo que nos aporta, todo aquello que podemos descubrir y que no conocíamos.

Es por ello que es bueno encontrarse con aquellas personas que nos aporten siempre algo y de una manera positiva en nuestra vida, pero nosotros debemos también aportarle también, para que sea un intercambio que haga crecer a ambas partes.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Ambient With Flute

Anuncio publicitario
Publicado en Conexión, Emociones, Etapas de la vida, Experiencia, Fuerza interior, Transformación

Las cuentas

Vivimos en un momento en el que, de manera habitual, echamos las cuentas para todo, ya sea para el salario, la comida, el alquiler, préstamos y otros gastos a los que, mensualmente, tenemos que hacer frente.

Aunque no lo parezca, esto produce un desgaste emocional, que hace que nos sintamos mal en muchos aspectos de nuestra vida y, sobre todo, con cansancio, con miedos, con desesperanza hacia lo que pueda venir más adelante.

No es fácil lidiar con esos momentos, pero podemos intentar enfocarlos, teniendo presente que esto que creemos que va a ser así siempre puede cambiar, que nuestro camino pude dejar de ser cuesta arriba, pasar a tener un descanso y mantenerse plano, como descanso, para luego subir como un proceso positivo en nuestro camino.

¿De qué depende? Quizá de la propia constancia para querer cambiar la situación, de buscar algo, entre muchas opciones, que sintamos que podemos hacer y queramos hacer para detener esa línea negativa en nuestra vida que, en ocasiones, puede ser la rutina o que no nos gusta.

Los cambios tienen consecuencias, pero si son para mejor, más positivos en nuestra vida, no dudes en tomar la decisión que te haga no sólo ser feliz, sino sentirte bien contigo mismo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Publicado en Conexión, Crecimiento Interior, Emociones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Sentimientos, Transformación, Vivencias

El rastro

Todo deja rastro, ya sea físico, emocional, sensitivo, puede quedar grabado para siempre, quedarse algún tiempo o, simplemente, pasar de largo, pero algo siempre deja tras él.

El ser humano es social y no pude, ni quiere, evitar relacionarse con sus congéneres y establecer conexiones con ellos. Son estas conexiones las que van dejando un poso en cada uno de nosotros más o menos importante, más o menos trascendentes, más o menos esenciales.

Cuando esa conexión se rompe ocurre que, aunque la relación termine y la persona desaparezca de nuestra vida, algo queda. Queda un rastro del que no podremos desprendernos, bien sea por el recuerdo que representa para nosotros o bien para recordarnos lo que no debemos volver a hacer.

Es por ello que es importante saber qué representa cada persona que conozcamos en nuestra vida, para saber si la llenará de algo positivo o lo contrario; si es poso, el rastro que dejará en nuestro interior ocupará todos los huecos de nuestra alma o lo vaciará.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

El método Estanislao.

Música: Zona lofi

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, Emociones, Relaciones personales, Sentimientos, Vivencias

Tu mirada

Tu mirada me importa porque, cuando transmiten felicidad, entonces me alegra que te sientas así.

Si los veo tristes, me acercaré a tu rostro y te rodearé con mis brazos para que no soportes sola el dolor y sepas que estoy contigo.

Cuando miren nerviosos o inquietos, tomaré tu mano para que encuentres la calma y tu corazón recupere su ritmo.

Si quieren hablar, me sentaré frente a ti y escucharé lo que quieren decir, aunque no haya una sola palabra entre nosotros.

Y todo lo hago porque me importas tú y tu vida.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Emociones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Sentimientos, Vivencias

Las ganas de verte

Tengo ganas de verte, de saber cómo estás, de comprobar que realmente eres feliz y, sino es así, me quedaré a tu lado igualmente para charlar, para estar sin más porque no necesito que me cuentas nada si no quieres.

Todo tiene su tiempo.

Tengo ganas de verte porque una llamada alegra, pero no es lo mismo el ver cómo te acercas y abrazarte con todo el cariño que te tengo. No es lo miso hablar que hablar y verte a los ojos mientras tomamos algo y nos reímos, lloramos o, simplemente, estamos en silencio uno minutos.

Tengo ganas de verte porque para mí tú eres importante, aunque haya pasado mucho tiempo o la distancia no haga posible el poder estar juntos.

Tengo ganas de verte porque eres una parte de mi vida, ya sea como amistad, como pareja o como lo que a mí me dé la gana.

Tengo ganas de verte porque es importante cuidar los lazos que nos unen a otras personas, demostrar con hechos, no sólo palabras, que forman parte de nuestro mundo personal e íntimo.

Tengo ganas de verte porque nos retroalimentamos de algo que nadie más que nosotros puede entender.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El Método Estanislao

Música:

Publicado en Emociones, Relaciones personales, Sentimientos, Transformación, Vivencias

El roce

Las personas somos seres sociales y necesitamos el el roce, el contacto físico de otros, en mayo o menor intensidad. Y ese contacto, si nos vendaran los ojos y no supiéramos quién lo hace, no se diferenciaría en el color de la piel, el sexo, la altura, etc. La única diferencia vendría de quién roza y cómo lo hace, de la intensidad del contacto o la intención del mismo.

Cuando uno roza expresa con ese gesto su estado de ánimo, lo que desea y quiere, lo que le importa la otra persona o no.

Por eso, cada contacto, cada roce, cuenta una historia vital y personal y es necesario conocerla sin miedo a que nos haga daño o nos convierta en la persona más feliz del mundo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

Música: The Shimmering Sea

El método Estanislao

Publicado en Consciencia, Crecimiento Interior, Emociones, Etapas de la vida, Experiencia, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

La estrella

Cada noche despejada, el brillo de cada una de las estrellas inunda el firmamento, siendo conscientes de que ese mismo brillo, quizás, sea el de una que ya no exista y puede que, si nuestro planeta desaparece, siga llegando su luz.

Hay personas que son así en nuestra vida: brillan con luz propia y son parte de nuestra vida hasta que nuestro camino vital finaliza. Nos acompañan, aunque ya yo estén a nuestro lado. Son ese tipo de vidas que son importantes para nosotros, que nos marcan y que, de algún modo, nos descubren partes de nosotros mismo, nos ayudan a crecer, influyen en quiénes somos, en lo que podemos llegar a ser y nos acompañan, ya sea en persona o en ausencia, pero están.

Yo he tenido varias a lo largo de mi vida y tengo nuevas ahora mismo, construyendo con ellas mi propio universo personal, con sus galaxias y constelaciones.

Por eso, cada vez que veo el cielo estrellado sonrío y doy gracias por el brillo de cada una de las estrellas y de mis estrellas.

¿Cuáles son las tuyas?

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

© El Método Estanislao

Música: Positive Energy Relaxation Music

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Crecimiento Interior, Emociones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

Calor

El calor es una sensación que experimentamos ante una elevada temperatura, pero esa es la definición del diccionario de la RAE.

Lo que define a cada uno de nosotros es cómo notamos ese calor. Puede ser por estar relacionado con lo meteorológico o algo natural en nuestro cuerpo, pero muchas veces tiene relación con aspectos que son menos tangibles y sólo se pueden enfocar desde un punto de vista sensible y/o emocional.

Así, podemos sentir calor por tener cerca a la persona que queremos, que nos excita; porque odiamos de una manera brutal; porque hemos perdido a un ser querido; porque pasamos por un momento en el que no encontramos salida a una situación. También lo podemos experimentar por el miedo, la alegría, la consecución de una victoria o una ganancia. Ese calor también puede aparecer cuando nos damos cuenta de algo importante y relevante para nosotros y que nos puede hacer cambiar desde el punto de vista vital.

Es decir, que el calor no es sólo un hecho físico, sino que puede producirlo, por muchos aspectos diferentes, lo emocional.

Da igual el motivo por el que nuestra temperatura emocional o física aumente. Lo esencial es saber el porqué del hecho, entenderlo y hacer que sea importante y positivo en nuestras vidas, que nos haga mejores personas y que aporte siempre lo mejor en nuestro camino.

Abrazos positivos.

Alejando Guillán

El método Estanislao

Música: YellowBrickCinema – Relaxing Music

Publicado en decisiones, Emociones, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

La libreta

La libreta es un conjunto de hojas unidas por una espiral, cosidas, etc., sobre las que podemos anotar, escribir, dibujar, etc.

Nuestra vida, la de cada uno, es una libreta en blanco, en la que cada día plasmamos todo aquello que hacemos, nuestra historia.

En ella podemos llenar cada página con las mayores superficialidades, sin que aporte nada a nuestro camino, o con aquello que sea sustancial, marcándonos y haciéndonos crecer como personas, aunque sea menos bueno, ya que la alegría, la tristeza, el dolor, etc., nos enseñan por igual.

Haz que todo aquello que escribas en tu vida sea importante y, así, el día de mañana, puedas «releer» todo aquello que hayas vivido.

Abrazos positivos.

© Método Estanislao

Música: 3小時好聽中國古典音樂 安靜音樂 心靈音樂 琵琶輕音樂 放鬆音樂 瑜伽音樂 冥想音樂 睡眠音樂 

Publicado en Consciencia, Crecimiento Interior, Emociones, Relaciones personales, Vivencias

La almohada

La almohada es un elemento que utilizamos para apoyar la cabeza y descansar. Las hay de muchos tamaños, diferentes formas, estilos distintos y con todos los colores y fundas que deseemos. Sólo tenemos que escoger aquel que se ajuste a nuestras necesidades.

Yo, tú, él, ella, todos, a lo largo de nuestra vida, de nuestro camino, descansamos una parte de nosotros mismos en otras personas, cada uno por las razones que sea.

Es esa interacción la que puede hacer que nos ajustemos y que la relación sea cómoda, como lo sería con una almohada. El grado de intimidad o cercanía depende de si es lo que buscamos o no.

Cuando una persona se complementa con nosotros, encontramos descanso, tranquilidad, paz.

Abrazos positivos.

© Método Estanislao

Música: 古典音乐