Publicado en Conexión, Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Relaciones personales, Sentimientos, silencio, Transformación

Tu puerta

Cada uno de nosotros tenemos una puerta que no abrimos, que mantenemos cerrada sin que nadie sepa que existe. Detrás de ella están nuestros temores, nuestros miedos, nuestras debilidades, etc., pero también aquellos que amamos más profundamente o que nos alegran de verdad el alma.

Y es esa puerta y lo que hay tras ellas lo que nos hace ser quiénes somos, lo que nadie conoce de verdad y lo que nos guardamos para siempre o que sólo abrimos cuando aparece la persona adecuada con una llave que no le hemos dado, pero que ha sabido encontrar.

Ábrela cuando llegue el momento y con quien tú quieras hacerlo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Ámate a ti mismo

Anuncio publicitario
Publicado en Catarsis, Conexión, decisiones, Etapas de la vida, Relaciones personales

La alcayata

Una alcayata es un elemento oculto, que no vemos y que, sin embargo, cumple una función importante porque soporta el peso de algo.

Hay muchos tipos de alcayata, con formas diversas, que soportan pesos distintos, pero con una finalidad similar: que aquello que colgamos de ella se mantenga para poder mostrárnoslo.

La mayoría de nosotros no reparamos en ella, sólo en lo que cuelga, pero de no ser por ese mismo soporte, no podríamos verlo o, simplemente, no lo haríamos de la misma manera.

Hay personas que son así, que soportan a otras de manera discreta, que están cerca, pero que nadie se da cuenta de su presencia. Es cuando no están o caen que entendemos su valor y es entonces que pensamos que, tal vez, no hemos sido del todo cuidadosos, generosos o no lo hemos valorado lo suficiente.

Cuando alguien está en tu vida así, cuando es un punto de apoyo, cuando está cuando todo está bien, pero más cuando no es así, es entonces que esa persona es importante en nuestro presente y debemos cuidarla como cuidamos todo lo que amamos y queremos.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Ambient With Flute

Publicado en Catarsis, Cononcerse a uno mismo, Experiencia, Fuerza interior, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

Una vela

Una vela ilumina donde no hay luz, donde no vemos y hay oscuridad. Esa pequeña llama hace que se vuelva importante cuando, en muchas ocasiones, la habíamos ignorado y guardado en cualquier lugar de la casa, pero, cuando hace falta de verdad, nos ofrece todo su poder para poder ver cuando no podíamos hacerlo.

En ocasiones, una persona puede ser eso, una vela en nuestro camino que nos ilumine y guíe o, simplemente, alguien que, en un momento dado o concreto de nuestro camino, aparece en el momento adecuado y oportuno. También, para nuestra sorpresa, puede tratarse de alguien que siempre ha estado a nuestro lado, pero a la que no prestábamos atención o no creíamos que fuera ella la que pudiera darnos luz y calor cuando fuera necesario.

Es por ello que es importante, siempre, tratar a todos por igual y ver, al menos intentarlo, lo mejor en cada uno de nosotros porque nunca sabemos si, en algún momento de nuestra vida, necesitaremos una mano que nos diga: Tranquilo, todo está bien. Yo estoy a tu lado y no dejaré que caigas.

Yo lo estoy y deseo lo mejor en tu vida.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Little Soul

Publicado en Conexión, Crecimiento Interior, decisiones, Emociones, Experiencia, Relaciones personales, Sentimientos

El chicle

Un chicle es una goma que mascamos, de diferentes sabores, que nos proporciona un rato de placer culinario en boca, el paladar y, una vez que el sabor desaparece, lo tiramos a la basura.

En nuestra vida, en ocasiones, miramos a quienes nos rodean como eso, un chicle. Son algo que podemos tomar, extraer lo mejor de ellos y, cuando sentimos que ya no nos sirven, los dejamos de lado, nos deshacemos de ellos, esperando encontrar a otro u otros que los sustituyan y, así, poder alimentarnos de algo que, seguramente, no encontraremos de ese modo.

La diferencia entre un chicle y una persona, además de que hay muchos más “sabores”, porque cada persona es única, es que cada una de ellas nos puede alimentar de muchas y variadas maneras, no de una sola. Por eso, antes desatar o cortar los lazos, debemos conocer todo lo que nos aporta, todo aquello que podemos descubrir y que no conocíamos.

Es por ello que es bueno encontrarse con aquellas personas que nos aporten siempre algo y de una manera positiva en nuestra vida, pero nosotros debemos también aportarle también, para que sea un intercambio que haga crecer a ambas partes.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Ambient With Flute

Publicado en Conexión, Crecimiento Interior, Emociones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Sentimientos, Transformación, Vivencias

El rastro

Todo deja rastro, ya sea físico, emocional, sensitivo, puede quedar grabado para siempre, quedarse algún tiempo o, simplemente, pasar de largo, pero algo siempre deja tras él.

El ser humano es social y no pude, ni quiere, evitar relacionarse con sus congéneres y establecer conexiones con ellos. Son estas conexiones las que van dejando un poso en cada uno de nosotros más o menos importante, más o menos trascendentes, más o menos esenciales.

Cuando esa conexión se rompe ocurre que, aunque la relación termine y la persona desaparezca de nuestra vida, algo queda. Queda un rastro del que no podremos desprendernos, bien sea por el recuerdo que representa para nosotros o bien para recordarnos lo que no debemos volver a hacer.

Es por ello que es importante saber qué representa cada persona que conozcamos en nuestra vida, para saber si la llenará de algo positivo o lo contrario; si es poso, el rastro que dejará en nuestro interior ocupará todos los huecos de nuestra alma o lo vaciará.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

El método Estanislao.

Música: Zona lofi

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Crecimiento Interior, Etapas de la vida, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

La normalidad

Nuestra vida, la de cada una de nosotros, no es sencilla y, en muchos aspectos, nos agota y es por ello que necesitamos momentos de normalidad para poder descansar, no solamente nuestro cuerpo sino también ordenar nuestras ideas y pensar en aquello que necesitamos y nos hace sentir mejor.

La normalidad no significa ser aburrido o no disfrutar de todo aquello que podamos descubrir, conocer, saber, probar, encontrar, etc., sino saber qué queremos de verdad, qué es aquello que realmente necesitamos y podemos tener en nuestra vida y disfrutar de ello cada vez que podamos.

La normalidad es valorar realmente la sencillez de aquello que tenemos.

Esto es bueno para ti y positivo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: the bootleg boy

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, Emociones, Relaciones personales, Sentimientos, Vivencias

Tu mirada

Tu mirada me importa porque, cuando transmiten felicidad, entonces me alegra que te sientas así.

Si los veo tristes, me acercaré a tu rostro y te rodearé con mis brazos para que no soportes sola el dolor y sepas que estoy contigo.

Cuando miren nerviosos o inquietos, tomaré tu mano para que encuentres la calma y tu corazón recupere su ritmo.

Si quieren hablar, me sentaré frente a ti y escucharé lo que quieren decir, aunque no haya una sola palabra entre nosotros.

Y todo lo hago porque me importas tú y tu vida.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Crecimiento Interior, decisiones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

La teja

Una teja es un elemento importante de una vivienda, que evita que el agua de lluvia entre dentro de esta y, colocada en un grado de inclinación concreta, desvía la lluvia para que esta caiga sobre un canalón o directamente a la calle.

La teja, por sí misma es importante, pero si la construcción está mal hecha y no soporta el peso del tejado por su debilidad, es más que posible que la propia vivienda se derrumbe, con lo cual, aquello que protege deja de hacerlo.

Una persona en parte es como una teja y, en parte, como una vivienda. Es como una teja porque necesitamos protegernos, física y emocionalmente, pero también somos en parte una vivienda porque construimos, en nuestro camino, una vida, una vivienda, que vamos llenado con todas nuestras experiencias en las distintas habitaciones en que la dividimos.

Cada uno de nosotros escoge con qué llenamos cada estancia, según qué significa para nosotros y de qué podemos desprendernos sin sentir nada más que soltamos lastre.

Tu vida, tu casa, es aquello que construyes con tus decisiones y elecciones y la proteges y guardas con esas mismas decisiones y elecciones.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

El método Estanislao

Música: Little Soul

Publicado en Conexión, Consciencia, Crecimiento Interior, Etapas de la vida, Relaciones personales

La sequía

Todos pasamos por un momento en nuestra vida en la que sentimos un vacío, como si todo el mar que nos rodea se hubiera secado y todo se hubiera convertido en un desierto.

Podemos verlo desde dos puntos de vista: uno puede ser el de una pérdida irreparable, en el que nuestro mundo desaparece o bien interpretarlo como el fin de una etapa en nuestro camino, que debemos dejar atrás, aprender de todo aquello que nos ha llevado hasta ese momento y, tras comprenderlo, tomar ese puñado de desierto para que no se nos olvide lo sucedido y seguir adelante.

Lo importante de la sequía no es lamentarse de que llegue sino conocer las razones que la han propiciado y eso nos ayudará a avanzar, curar y encontrar nuestro oasis.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Little Soul

Publicado en Catarsis, Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Etapas de la vida, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

Lo que ocurra en tu vida

Lo que ocurra en tu vida, desde el punto de vista personal, y que dependa únicamente de tus decisiones, es algo que sólo te concierne a ti, pero que tiene consecuencias en todo aquello que haces y con quienes te relacionas, ya sea para para bien o para mal.

Por eso, antes de dar un paso, tomar una decisión, hablar, tenemos que tener el convencimiento de que asumimos cada una de las consecuencias y repercusiones de aquello hagamos. Esa es la única manera de avanzar, siendo conscientes de que en nuestro camino no seguirán junto a nosotros todas las personas que conozcamos a lo largo de él.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Soul Deep