Publicado en Conexión, Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Relaciones personales, Sentimientos, silencio, Transformación

Tu puerta

Cada uno de nosotros tenemos una puerta que no abrimos, que mantenemos cerrada sin que nadie sepa que existe. Detrás de ella están nuestros temores, nuestros miedos, nuestras debilidades, etc., pero también aquellos que amamos más profundamente o que nos alegran de verdad el alma.

Y es esa puerta y lo que hay tras ellas lo que nos hace ser quiénes somos, lo que nadie conoce de verdad y lo que nos guardamos para siempre o que sólo abrimos cuando aparece la persona adecuada con una llave que no le hemos dado, pero que ha sabido encontrar.

Ábrela cuando llegue el momento y con quien tú quieras hacerlo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Ámate a ti mismo

Anuncio publicitario
Publicado en Conexión, Crecimiento Interior, decisiones, Emociones, Experiencia, Relaciones personales, Sentimientos

El chicle

Un chicle es una goma que mascamos, de diferentes sabores, que nos proporciona un rato de placer culinario en boca, el paladar y, una vez que el sabor desaparece, lo tiramos a la basura.

En nuestra vida, en ocasiones, miramos a quienes nos rodean como eso, un chicle. Son algo que podemos tomar, extraer lo mejor de ellos y, cuando sentimos que ya no nos sirven, los dejamos de lado, nos deshacemos de ellos, esperando encontrar a otro u otros que los sustituyan y, así, poder alimentarnos de algo que, seguramente, no encontraremos de ese modo.

La diferencia entre un chicle y una persona, además de que hay muchos más “sabores”, porque cada persona es única, es que cada una de ellas nos puede alimentar de muchas y variadas maneras, no de una sola. Por eso, antes desatar o cortar los lazos, debemos conocer todo lo que nos aporta, todo aquello que podemos descubrir y que no conocíamos.

Es por ello que es bueno encontrarse con aquellas personas que nos aporten siempre algo y de una manera positiva en nuestra vida, pero nosotros debemos también aportarle también, para que sea un intercambio que haga crecer a ambas partes.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Ambient With Flute

Publicado en Conexión, Crecimiento Interior, Emociones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Sentimientos, Transformación, Vivencias

El rastro

Todo deja rastro, ya sea físico, emocional, sensitivo, puede quedar grabado para siempre, quedarse algún tiempo o, simplemente, pasar de largo, pero algo siempre deja tras él.

El ser humano es social y no pude, ni quiere, evitar relacionarse con sus congéneres y establecer conexiones con ellos. Son estas conexiones las que van dejando un poso en cada uno de nosotros más o menos importante, más o menos trascendentes, más o menos esenciales.

Cuando esa conexión se rompe ocurre que, aunque la relación termine y la persona desaparezca de nuestra vida, algo queda. Queda un rastro del que no podremos desprendernos, bien sea por el recuerdo que representa para nosotros o bien para recordarnos lo que no debemos volver a hacer.

Es por ello que es importante saber qué representa cada persona que conozcamos en nuestra vida, para saber si la llenará de algo positivo o lo contrario; si es poso, el rastro que dejará en nuestro interior ocupará todos los huecos de nuestra alma o lo vaciará.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

El método Estanislao.

Música: Zona lofi

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, Emociones, Relaciones personales, Sentimientos, Vivencias

Tu mirada

Tu mirada me importa porque, cuando transmiten felicidad, entonces me alegra que te sientas así.

Si los veo tristes, me acercaré a tu rostro y te rodearé con mis brazos para que no soportes sola el dolor y sepas que estoy contigo.

Cuando miren nerviosos o inquietos, tomaré tu mano para que encuentres la calma y tu corazón recupere su ritmo.

Si quieren hablar, me sentaré frente a ti y escucharé lo que quieren decir, aunque no haya una sola palabra entre nosotros.

Y todo lo hago porque me importas tú y tu vida.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Publicado en Catarsis, Cononcerse a uno mismo, decisiones, Experiencia, Sentimientos, Transformación, Vivencias

Las consecuencias

Todo aquello que hacemos tiene una repercusión que afecta a lo hecho y/o a personas. Para bien o para mal, cada decisión, cada acto, repercute en lo que nos rodea, de modo consciente o no. Es decir, hay unas consecuencias.

Qué hacer, qué decir, qué decisión tomar, etc., no es sencillo ni fácil y somos incapaces de conocer realmente las consecuencias, ya sean positivas o negativas.

Lo nuclear de toda decisión tomada es ser conscientes de ella y de escoger, en la medida en que nos sea posible, aquella que sintamos que va a dar como resultado algo positivo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Little Soul

Publicado en belleza, Catarsis, Conexión, Cononcerse a uno mismo, Experiencia, Sentimientos, Transformación

Salidas de luna

De la misma manera que hay puestas de sol, también, de noche, hay salidas de luna que pueden traspasar nuestro corazón.

En un viaje reciente a mi ciudad de nacimiento, Vigo, la primera parada cuando llegué allí, demasiado temprano para ser de día y demasiado tarde para ser sólo de noche, fue en la playa de Samil. El olor a salitre era intenso, las olas llegaban suaves a la orilla, pero lo más impresionante era la enorme luna amarilla que brillaba bajo un cielo nocturno despejado y estrellado y que dejaba su reflejo sobre el agua salada, que estaba tranquila y hablaba casi en susurros.

Fue ese momento el que hizo que mi corazón latiera de modo distinto, a una velocidad inusual, haciéndome sentir como yo lo buscaba desde hacía tiempo.

Por eso, es importante vivir esos instantes que no son materiales, pero que, quizá, son más importantes porque nos conectan con algo que no es tangible, pero sí importante para uno mismo.

Abrazos literarios.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Little Soul 

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, Etapas de la vida, Sentimientos, Transformación, Vivencias

La distancia

La distancia es un concepto relativo. Un espacio físico o emocional entre dos puntos, ideas, sentimientos o emociones. Por eso es algo que, realmente, no es cuantificable.

Lo que para mí puede ser una distancia insalvable, para otra persona puede ser lo contrario y viceversa. Hay momentos en que la distancia no significa gran cosa y lo único que hay que hacer es dar el primer paso o descolgar un teléfono y marcar un número. Pero también podemos estar a tres milímetros de una persona y descubrir que está tan alejada de nosotros que no merece la pena acercarse un milímetro más.

Aun así, soy de los que piensa que, en muchas ocasiones, hay demasiada distancia entre las personas y eso nos hace una sociedad fría.

Quizá, si recortáramos esos espacios de una manera sincera y abierta, podríamos entendernos y conocernos mejor.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El Método Estanislao

Música: Little Soul

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Emociones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Sentimientos, Vivencias

Las ganas de verte

Tengo ganas de verte, de saber cómo estás, de comprobar que realmente eres feliz y, sino es así, me quedaré a tu lado igualmente para charlar, para estar sin más porque no necesito que me cuentas nada si no quieres.

Todo tiene su tiempo.

Tengo ganas de verte porque una llamada alegra, pero no es lo mismo el ver cómo te acercas y abrazarte con todo el cariño que te tengo. No es lo miso hablar que hablar y verte a los ojos mientras tomamos algo y nos reímos, lloramos o, simplemente, estamos en silencio uno minutos.

Tengo ganas de verte porque para mí tú eres importante, aunque haya pasado mucho tiempo o la distancia no haga posible el poder estar juntos.

Tengo ganas de verte porque eres una parte de mi vida, ya sea como amistad, como pareja o como lo que a mí me dé la gana.

Tengo ganas de verte porque es importante cuidar los lazos que nos unen a otras personas, demostrar con hechos, no sólo palabras, que forman parte de nuestro mundo personal e íntimo.

Tengo ganas de verte porque nos retroalimentamos de algo que nadie más que nosotros puede entender.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El Método Estanislao

Música:

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, decisiones, Etapas de la vida, Sentimientos, Transformación, Vivencias

La carga emocional

Ninguno de nosotros es igual a otra persona. Cada uno tiene un camino vital diferente en el que las vivencias, emociones, sensaciones, sentimientos, lo dicho y hecho son únicos e intransferibles.

Todo ello, en su conjunto, lo bueno y lo menos bueno de todo lo que llevemos recorrido, queda metido en una especie de mochila, que nos produce una carga emocional más o menos pesada.

Esta carga emocional puede ser positiva o negativa. Cada uno tiene que escoger de qué porcentaje de cada una de ellas puede desprenderse o no. Lo que está claro es que no podemos cargar con todo, así que yo propongo desprenderse de casi todo lo negativo y digo “casi” porque debemos dejar algo para tenerlo de referencia a la hora de no hacer o decir algo, ya que conocemos las consecuencias de ello.

Pero de los momentos felices también debemos escoger entre aquellos que realmente nos han llenado, desde el punto de vista esencial, y los que son recuerdos sin más transcendencia que lo vivido. No desprenderse de estos crea una especie de dependencia, nos hace creer que no podemos ser infelices y que todo en la vida ha de ser felicidad y alegría.

La vida, nuestro camino, son momentos de felicidad y de tristeza; de avanzar, detenerse o elegir otra opción; de entregarse o desprenderse; de intentar vivir nuestra vida con plenitud o no hacer nada. Todo lo escrito y dicho anteriormente tiene consecuencias.

Yo elegí intentar vivir con plenitud. ¿Y tú?

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

El Método Estanislao

Música: The sould of wind

Publicado en Emociones, Relaciones personales, Sentimientos, Transformación, Vivencias

El roce

Las personas somos seres sociales y necesitamos el el roce, el contacto físico de otros, en mayo o menor intensidad. Y ese contacto, si nos vendaran los ojos y no supiéramos quién lo hace, no se diferenciaría en el color de la piel, el sexo, la altura, etc. La única diferencia vendría de quién roza y cómo lo hace, de la intensidad del contacto o la intención del mismo.

Cuando uno roza expresa con ese gesto su estado de ánimo, lo que desea y quiere, lo que le importa la otra persona o no.

Por eso, cada contacto, cada roce, cuenta una historia vital y personal y es necesario conocerla sin miedo a que nos haga daño o nos convierta en la persona más feliz del mundo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

Música: The Shimmering Sea

El método Estanislao