Publicado en belleza, Catarsis, Conexión, Cononcerse a uno mismo, Experiencia, Sentimientos, Transformación

Salidas de luna

De la misma manera que hay puestas de sol, también, de noche, hay salidas de luna que pueden traspasar nuestro corazón.

En un viaje reciente a mi ciudad de nacimiento, Vigo, la primera parada cuando llegué allí, demasiado temprano para ser de día y demasiado tarde para ser sólo de noche, fue en la playa de Samil. El olor a salitre era intenso, las olas llegaban suaves a la orilla, pero lo más impresionante era la enorme luna amarilla que brillaba bajo un cielo nocturno despejado y estrellado y que dejaba su reflejo sobre el agua salada, que estaba tranquila y hablaba casi en susurros.

Fue ese momento el que hizo que mi corazón latiera de modo distinto, a una velocidad inusual, haciéndome sentir como yo lo buscaba desde hacía tiempo.

Por eso, es importante vivir esos instantes que no son materiales, pero que, quizá, son más importantes porque nos conectan con algo que no es tangible, pero sí importante para uno mismo.

Abrazos literarios.

Alejandro Guillán

El método Estanislao.

Música: Little Soul 

Anuncio publicitario
Publicado en Catarsis, Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Etapas de la vida, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

Lo que ocurra en tu vida

Lo que ocurra en tu vida, desde el punto de vista personal, y que dependa únicamente de tus decisiones, es algo que sólo te concierne a ti, pero que tiene consecuencias en todo aquello que haces y con quienes te relacionas, ya sea para para bien o para mal.

Por eso, antes de dar un paso, tomar una decisión, hablar, tenemos que tener el convencimiento de que asumimos cada una de las consecuencias y repercusiones de aquello hagamos. Esa es la única manera de avanzar, siendo conscientes de que en nuestro camino no seguirán junto a nosotros todas las personas que conozcamos a lo largo de él.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Soul Deep

Publicado en Catarsis, Consciencia, Crecimiento Interior, Transformación, Vivencias

La cuenta atrás

Nuestro camino avanza, desde el punto de vista temporal, sin que nos demos cuenta de cómo pasan los días. Únicamente vivimos sin ser conscientes de ello hasta que un día, uno cualquiera, despertamos de ese sueño y vemos la realidad de quienes somos.

Es en ese punto que el que el tiempo se presenta ante nosotros para conversar y comunicarnos que hay una cuenta atrás para todos y cada uno de nosotros, aunque de manera individual y con tiempos distintos.

El problema no es la cuenta atrás ni cómo la vivamos a partir de ese momento. Lo importante es lo que para nosotros represente esa consciencia.

Podemos encarar esa verdad como algo triste, como algo que nos agobie o nos hunda, como aluna nueva etapa que nos haga crecer y así mostrarnos cómo lograr nuevos objetivos personales y vitales.

En cualquier caso, todo cambio es positivo, siempre y cuando seamos conscientes de lo que represente y cómo lo enfoquemos.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Little Soul

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Crecimiento Interior, Fuerza interior, Transformación, Vivencias

La contemplación

¿Por qué el ser humano, en cualquier momento de su vida, necesita detenerse frente a algo que le haga sentir calma, paz y quedarse en ese lugar durante un espacio de tiempo, el que sea? ¿Por qué ese momento de contemplación?

Contemplar no es exactamente mirar hacia algo que nos produzca una calma interior, no. Lo que nos hace sentir esa sensación interna es el conjunto de varios aspectos que emiten una especie de energía que provoca en nuestro cuerpo la necesitad de absorberla.

No es una puesta de sol, es ésta junto con el sonido del aire o su quietud; la temperatura; el rumor de agua del río o de las olas llegando a la arena; la comodidad de como este nuestro cuerpo, de pie o sentado… o cualquier otra motivación externa que asociemos a una tranquilidad interior.

Es decir, aquello que vemos, el entorno, el momento del día, la temperatura, sonidos, etc.

Todo ello, unido, provoca una relajación y una predisposición a detenernos, observar aquello que nos rodea y, al mismo tiempo, en muchas ocasiones, también nuestro interior o, en otras, únicamente desconectar y no pensar en nada más que en el momento y la contemplación. Es decir: estar, sentir, abstraerse y olvidarse de la noción de tiempo hasta que sintamos que queremos volver al momento anterior a este. Nada más.

Cuando tengas esa necesidad no la ignores. Vívela, aunque sea durante un breve instante. Tu cuerpo es posible que lo necesite y tú también.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

EL método Estanislao

Música: Go Music Legends

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Etapas de la vida, Experiencia, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

La caída

Ayer me caí al suelo y me hice una herida de la que brotó sangre, no demasiada, pero sí la suficiente para darme cuenta de lo frágil que somos y, al mismo tiempo, de nuestra capacidad para reponernos de un accidente tan común como puede ser ese, una caída.

Fue esa caída la que hizo que me diera cuenta de que, en nuestra vida, en nuestras relaciones personales, cuando alguien deja de estar a nuestro lado, ya sea pareja, amigo, conocido, etc., tenemos la sensación de que nos va a costar seguir adelante y que el recuerdo de esa persona nos va a condicionar y dejar un vacío que será mas o menos difícil de llenar.

Sin embargo, si aplicamos la teoría de la caída, nos daremos cuenta de que no tiene por qué ser así. El dolor de la caída es pasajero, como lo es la contusión o herida posterior, pero siempre acaba sanando. Si nos ocupamos de ella desde un principio antes sanará y antes volveremos a ser nosotros, pero con más experiencia y sabiendo qué debemos evitar para que nos vuelva a ocurrir lo mismo o, si vuelve a suceder, curarnos mejor y en menos tiempo.

Nadie es tan importante como tú.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Little Soul

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, Etapas de la vida, Sentimientos, Transformación, Vivencias

La distancia

La distancia es un concepto relativo. Un espacio físico o emocional entre dos puntos, ideas, sentimientos o emociones. Por eso es algo que, realmente, no es cuantificable.

Lo que para mí puede ser una distancia insalvable, para otra persona puede ser lo contrario y viceversa. Hay momentos en que la distancia no significa gran cosa y lo único que hay que hacer es dar el primer paso o descolgar un teléfono y marcar un número. Pero también podemos estar a tres milímetros de una persona y descubrir que está tan alejada de nosotros que no merece la pena acercarse un milímetro más.

Aun así, soy de los que piensa que, en muchas ocasiones, hay demasiada distancia entre las personas y eso nos hace una sociedad fría.

Quizá, si recortáramos esos espacios de una manera sincera y abierta, podríamos entendernos y conocernos mejor.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El Método Estanislao

Música: Little Soul

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, decisiones, Etapas de la vida, Sentimientos, Transformación, Vivencias

La carga emocional

Ninguno de nosotros es igual a otra persona. Cada uno tiene un camino vital diferente en el que las vivencias, emociones, sensaciones, sentimientos, lo dicho y hecho son únicos e intransferibles.

Todo ello, en su conjunto, lo bueno y lo menos bueno de todo lo que llevemos recorrido, queda metido en una especie de mochila, que nos produce una carga emocional más o menos pesada.

Esta carga emocional puede ser positiva o negativa. Cada uno tiene que escoger de qué porcentaje de cada una de ellas puede desprenderse o no. Lo que está claro es que no podemos cargar con todo, así que yo propongo desprenderse de casi todo lo negativo y digo “casi” porque debemos dejar algo para tenerlo de referencia a la hora de no hacer o decir algo, ya que conocemos las consecuencias de ello.

Pero de los momentos felices también debemos escoger entre aquellos que realmente nos han llenado, desde el punto de vista esencial, y los que son recuerdos sin más transcendencia que lo vivido. No desprenderse de estos crea una especie de dependencia, nos hace creer que no podemos ser infelices y que todo en la vida ha de ser felicidad y alegría.

La vida, nuestro camino, son momentos de felicidad y de tristeza; de avanzar, detenerse o elegir otra opción; de entregarse o desprenderse; de intentar vivir nuestra vida con plenitud o no hacer nada. Todo lo escrito y dicho anteriormente tiene consecuencias.

Yo elegí intentar vivir con plenitud. ¿Y tú?

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán.

El Método Estanislao

Música: The sould of wind

Publicado en Emociones, Relaciones personales, Sentimientos, Transformación, Vivencias

El roce

Las personas somos seres sociales y necesitamos el el roce, el contacto físico de otros, en mayo o menor intensidad. Y ese contacto, si nos vendaran los ojos y no supiéramos quién lo hace, no se diferenciaría en el color de la piel, el sexo, la altura, etc. La única diferencia vendría de quién roza y cómo lo hace, de la intensidad del contacto o la intención del mismo.

Cuando uno roza expresa con ese gesto su estado de ánimo, lo que desea y quiere, lo que le importa la otra persona o no.

Por eso, cada contacto, cada roce, cuenta una historia vital y personal y es necesario conocerla sin miedo a que nos haga daño o nos convierta en la persona más feliz del mundo.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

Música: The Shimmering Sea

El método Estanislao

Publicado en Consciencia, Crecimiento Interior, Emociones, Etapas de la vida, Experiencia, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

La estrella

Cada noche despejada, el brillo de cada una de las estrellas inunda el firmamento, siendo conscientes de que ese mismo brillo, quizás, sea el de una que ya no exista y puede que, si nuestro planeta desaparece, siga llegando su luz.

Hay personas que son así en nuestra vida: brillan con luz propia y son parte de nuestra vida hasta que nuestro camino vital finaliza. Nos acompañan, aunque ya yo estén a nuestro lado. Son ese tipo de vidas que son importantes para nosotros, que nos marcan y que, de algún modo, nos descubren partes de nosotros mismo, nos ayudan a crecer, influyen en quiénes somos, en lo que podemos llegar a ser y nos acompañan, ya sea en persona o en ausencia, pero están.

Yo he tenido varias a lo largo de mi vida y tengo nuevas ahora mismo, construyendo con ellas mi propio universo personal, con sus galaxias y constelaciones.

Por eso, cada vez que veo el cielo estrellado sonrío y doy gracias por el brillo de cada una de las estrellas y de mis estrellas.

¿Cuáles son las tuyas?

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

© El Método Estanislao

Música: Positive Energy Relaxation Music

Publicado en Catarsis, Cononcerse a uno mismo, Consciencia, Crecimiento Interior, decisiones, Experiencia, Fuerza interior, Transformación

Todo es cuestión de tiempo

Todo es cuestión de tiempo. A veces tarda más o menos, pero si queremos llegar a algo, llegaremos; si queremos conseguir algo, lo asiremos firmemente con nuestras manos.

Puede que pensemos que no es sencillo. Estoy seguro de que lo que tenga que ser llega en el momento que tiene que llegar. No es fácil. Hay personas que, en poco tiempo, despegan, vuelan rápidamente, incluso muy jóvenes. Eso no quiere decir que los ascensos vertiginosos no puedan llevar a caídas en picado. Lo importante es ser conscientes de que podemos levantarnos nuevamente con lo aprendido de la caída

Lo que les pase a otros no podemos saberlo. Tenemos que reconocernos sin vernos en el espejo de otro.

Puede que el momento de uno sea más tardío porque haya necesitado conocer más, entender más y llenarse más. Cuando menos lo busquemos, seguramente saldrá antes la capacidad interior de cada quien, “eso” que está dentro de cada uno. Se verá, se notará y gustará comprobarlo.

No hay que mirar atrás, salvo para tomar impulso y el paso ha de ser firme. Las dudas o el miedo hemos de utilizarlos para afirmar cada paso dado, que impedirá que uno caiga.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

Música: Positive Energy Relaxation Music

El método Estanislao