Nuestro camino avanza, desde el punto de vista temporal, sin que nos demos cuenta de cómo pasan los días. Únicamente vivimos sin ser conscientes de ello hasta que un día, uno cualquiera, despertamos de ese sueño y vemos la realidad de quienes somos.
Es en ese punto que el que el tiempo se presenta ante nosotros para conversar y comunicarnos que hay una cuenta atrás para todos y cada uno de nosotros, aunque de manera individual y con tiempos distintos.
El problema no es la cuenta atrás ni cómo la vivamos a partir de ese momento. Lo importante es lo que para nosotros represente esa consciencia.
Podemos encarar esa verdad como algo triste, como algo que nos agobie o nos hunda, como aluna nueva etapa que nos haga crecer y así mostrarnos cómo lograr nuevos objetivos personales y vitales.
En cualquier caso, todo cambio es positivo, siempre y cuando seamos conscientes de lo que represente y cómo lo enfoquemos.
Abrazos positivos.
Alejandro Guillán
El método Estanislao
Música: Little Soul