Publicado en Cononcerse a uno mismo, Etapas de la vida, Experiencia, Relaciones personales, Transformación, Vivencias

La caída

Ayer me caí al suelo y me hice una herida de la que brotó sangre, no demasiada, pero sí la suficiente para darme cuenta de lo frágil que somos y, al mismo tiempo, de nuestra capacidad para reponernos de un accidente tan común como puede ser ese, una caída.

Fue esa caída la que hizo que me diera cuenta de que, en nuestra vida, en nuestras relaciones personales, cuando alguien deja de estar a nuestro lado, ya sea pareja, amigo, conocido, etc., tenemos la sensación de que nos va a costar seguir adelante y que el recuerdo de esa persona nos va a condicionar y dejar un vacío que será mas o menos difícil de llenar.

Sin embargo, si aplicamos la teoría de la caída, nos daremos cuenta de que no tiene por qué ser así. El dolor de la caída es pasajero, como lo es la contusión o herida posterior, pero siempre acaba sanando. Si nos ocupamos de ella desde un principio antes sanará y antes volveremos a ser nosotros, pero con más experiencia y sabiendo qué debemos evitar para que nos vuelva a ocurrir lo mismo o, si vuelve a suceder, curarnos mejor y en menos tiempo.

Nadie es tan importante como tú.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

El método Estanislao

Música: Little Soul

Anuncio publicitario
Publicado en decisiones, Etapas de la vida, Relaciones personales, Sin categoría, Vivencias

El Peaje

El peaje te permite el acceso a algo a cambio de cantidad de dinero. No es algo nuevo, sino que ha estado presente a lo largo de los siglos en nuestra historia.

Pero el peaje, de otro modo, es algo que utilizamos en nuestras relaciones personales, ya sean más o menos íntimas, más o menos cercanas, más o menos cotidianas.

En la mayoría de las ocasiones lo hacemos de manera inconsciente. Esos peajes son acuerdos que finalizan con un sí o un no. Éste último, el no, se renegocia hasta que surge un nuevo sí, distinto, pero un sí, a menos que sea una negativa definitiva.

En la vida, todos y cada uno de nosotros “pagaremos” peajes, pero somos nosotros quienes decidimos cuáles pagar, cuándo y, sobre todo, escogemos aquellos que hacen crecer positivamente nuestro camino.

Abrazos positivos.

Alejandro Guillán

Música: Cafe Music BGM channel

Publicado en Cononcerse a uno mismo, Crecimiento Interior, Fuerza interior, Relaciones personales

El pan

FLOR DE PRIMAVERA (BR)Nuestra vida es como el pan. Los ingredientes básicos son la familia, la educación, experiencias y las relaciones sociales. El alimento es la levadura que nos hace crecer. El resultado es una persona que hemos ido cuidando, dejando que crezca poco a poco, con su corteza, grietas y arrugas, con su sabor.

Cuando acaba de crecer vamos tomando rebanada tras rebanada, día tras día, disfrutando de su sabor, hasta que se termina, se acaba. Nuestra vida, tu vida es dar lo mejor de tu sabor a los demás.

© Metodo Estanislao